
La forma en que los jóvenes interactúan con el dinero cambió. Las nuevas tecnologías son absolutamente necesarias para ellos y existen cifras que lo comprueban. Cuántos jóvenes participan del sistema financiero y desde qué edad.
La forma en que los jóvenes interactúan con el dinero cambió. Las nuevas tecnologías son absolutamente necesarias para ellos y existen cifras que lo comprueban. Cuántos jóvenes participan del sistema financiero y desde qué edad.
Una encuesta reciente exploró cómo piensan los jóvenes argentinos, cuáles son sus preocupaciones y los desafíos a los que se enfrentan, en materia de economía, seguridad y educación. Esto es lo que creen los líderes del futuro.
Las personas de entre 18 a 26 años ingresan al mundo laboral e imponen nuevas reglas y aspiraciones. Qué pretenden del futuro los jóvenes que nacieron después de la mitad de la década del 90.
La pandemia terminó de establecer las bases de esta modalidad que ya había echado raíces. Cómo es la vida de quienes deciden mudar su casa y oficina por todos los continentes del mundo.
Más allá de sus beneficios, las innovaciones tecnológicas también pueden implicar una gran problemática para nativos digitales. Cómo se vinculan con ella y cuáles son las implicaciones de este fenómeno en la educación y el trabajo.
Con una mirada más amplia, diversa y ecológica, los más jóvenes toman protagonismo en el negocio de la familia. Cómo es el vínculo entre las generaciones y cómo la pandemia reconvirtió los procesos y traspasos.
El coworking promovido por Santander busca ser un punto de encuentro para profesionales que se reúnen para potenciar proyectos. Conocé de qué se trata.
Expertos revelan a POST las cuestiones que los movilizan y cuentan qué los hace sentir realmente cómodos y qué valoran de una empresa.
Promovido por Segmento iU, el autor, docente e investigador en innovaciones emergentes presentó su libro “Dilema Humano” y realizó una reflexión sobre el impacto de las tecnologías en la humanidad.
Desde muy chica, su sensibilidad hacia las problemáticas sociales la llevó a alzar la voz, incluso, cuando otros preferían callar. Cómo piensa la joven activista argentina elegida por UNICEF para representar a los adolescentes del mundo.
Con una mentalidad más abierta, las jóvenes proponen una mirada distinta sobre la realidad, instalando nuevas formas de comportarse, prioridades e intereses. Conocé más sobre ellos.
La iniciativa de Santander Universidades lanza su XIII edición y se extiende a seis países. De qué se trata la propuesta que contribuyó con más de 10.000 personas emprendedoras universitarias y hoy tiene abierta su inscripción.